100
100
Slide III
La mejor forma de predecir el futuro es crearlo.
The best way to predict the future is to create it
City Bell Ads Classifieds
previous arrow
next arrow

El poder de la mente en los negocios

La Psiconeuroinmunología (PNI)  es el estudio de las interrelaciones mente-cuerpo y sus implicaciones clínicas. Gracias a la ciencia, se ha descubierto la capacidad que tiene nuestra mente de cambiar nuestras habilidades y destrezas, por lo que tenemos el poder de transformar nuestras vidas si así lo decidimos.

La disparidad económica actual reside en un gran porcentaje por factores internos que por  externos. El éxito o el fracaso dependen de nuestros pensamientos, ya que estos nos condicionan y nos limitan.

En el libro “The Strangest Secret” de Earl Nightingale, comenta que en un grupo de 100 personas que hayan iniciado su vida laboral a los 25 años, sólo cinco de los 100 conseguirán el éxito financiero y el resto fracasará.

Claro está que todos queremos ser personas de éxito, nadie en la faz de la Tierra quisiera para sí una vida de desgracia, sin embargo, pocos tienen el coraje y el valor de hacer pequeños cambios, empezando por su manera de pensar.

Marco Aurelio, el emperador romano decía: “Nuestra vida es lo que nuestros pensamientos crean”.

El poder de la mente en los negocios

Si deseamos emprender con algún proyecto o alcanzar el éxito en la empresa donde laboramos, por mucho que lo deseemos no lo lograremos si contamos con pensamientos que indiquen todo lo contrario.
Es más fácil para el ser humano pensar de manera derrotista que triunfadora ya que requiere de menos esfuerzo. Es más fácil ser fracasados y culpar al mundo exterior.
Creer que nuestra vida está marcada por las circunstancias ajenas, es evadir la responsabilidad que tenemos con nosotros mismos.

La mentalidad de los grandes empresarios está intrínsecamente relacionada con el éxito que han logrado. Actuaron por cómo pensaron y así tuvieron sus resultados.

Si de manera aleatoria elegimos a tres personas que consideremos exitosas y leemos su biografía, te darás cuenta que existen grandes similitudes en su manera de pensar; todos actuaron con la convicción de que tarde o temprano lo iban a lograr, estaban seguros de ello.
La mente humana es más fértil que la tierra, todo aquello que esté sembrado en ella, se cosechará.

El problema que existe en nuestra sociedad más allá del miedo es el conformismo, las personas actúan como todas las demás sin saber por qué o hacia a dónde van. La conformidad hace que vivamos diariamente en la rutina sin tener un objetivo claro.

Algún día te has preguntado, ¿cuál es tu motor para poner tu alarma para el  día siguiente?

Nightingale, afirma que una persona que está pensando en una meta concreta y valiosa, la alcanzará, porque eso es lo que está pensando. Por el contrario, una persona que no tiene un objetivo, que no sabe a dónde va y cuyos pensamientos son confusos llenos de  ansiedad, miedo y preocupación, creará una vida de frustración, miedo, ansiedad y preocupación. Y si no piensa en nada... Se convierte en nada.
En su libro ejemplifica la importancia de contar con metas concretas y enfocarnos en ellas de manera constante:
Piense en un barco con un viaje trazado y planificado. El capitán y la tripulación saben exactamente a dónde va el barco y cuánto tiempo les tomará. Este barco tiene la probabilidad del 99% de llegar a su destino.

Si tomamos como ejemplo a otro barco como el primero pero esta vez sin tripulación, sin capitán, ni destino trazado y sólo arrancamos los motores y lo dejamos ir, estarás de acuerdo que si sale del puerto se hundirá o terminará en alguna playa desierta.

Lo mismo pasa con las personas, no se puede llegar a ningún lugar si no se tiene definido ningún objetivo.

Todos tenemos el potencial para desarrollar las habilidades de un gran negociante, para ser empresarios exitosos y para lograr nuestras metas, cada uno ha nacido con algo que nadie más tiene, una aptitud o alguna habilidad para explotar. La diferencia entre lograrlo o fracasar, depende del cúmulo de mensajes que nos repetimos diariamente.
Así que antes de emprender, anota en una hoja todo lo que piensas en un día y analiza si lo que piensas va acorde con tu meta.

Una vez que hayamos controlado esto, habremos transformado nuestras vidas para siempre.


Existen métodos para ejercer autocontrol sobre las conductas que te pueden ayudar a mejorar tu vida laboral y personal como los siguientes:

 

  1. Escribe en un papel con palabras claras qué es lo que deseas y guárdalo en un lugar donde lo puedas leer todos los días.
  2. Deja de menospreciarte. Deja de pensar por qué razones no lograrías tu meta, en lo que te hace falta; es hora de cambiar y que destaques las razones por las cuáles si la lograrías, con qué habilidades cuentas.
  3. Bye, bye pensamientos negativos. Esto es un ejercicio de todos los días, cada vez que se nuble tu mente de tristeza y pesimismo (que nos pasa a todos) cancélalo de manera inmediata y sustitúyelo por su pensamiento opuesto, es decir, en algo positivo y enérgico.
  4. Reduce el estrés. Busca fuentes saludables que te ayuden a liberarte del estrés e incrementar tu serotonina, aún cuando te justifiques que “no tienes tiempo”, recuerda que el tiempo se hace.
  5. Lee. El cerebro es un músculo el cual al igual que el cuerpo, necesita ejercitarse, que tus libros se conviertan en tu pista de entrenamiento para fortalecerlo; cuando nos dedicamos a leer nuestro desarrollo social y emocional aumenta.
  6. Descubre la raíz de tus miedos y cúralos. Vuelve al pasado y acuérdate a partir de qué momento te creíste un ser no merecedor, a partir de qué momento le abriste la puerta al miedo. Para controlar tu mente de todos estos miedos es necesario que los reconozcas.
  7. No tires la toalla. Nadie dijo que fuera fácil, es por ello que en la calle son abundantes los casos de fracaso pero si tomas la responsabilidad que esto conlleva, lo lograrás.